trabajo del libro



BIOGRAFÍA:



Mark D. Fairchild, profesor del ROCHESTER INSTITUTE OF TECHNOLOGY. No he encontrado referencias a su vida ni a su edad, pero se le conoce como un gran científico del color, y es uno de los personajes más importantes en este ámbito.
Por lo que he averiguado es un hombre muy familiar y muy agradable, además de un gran entendido del color y del ojo humano y su capacidad para percibirlo.
En este libro se le nota entusiasmo por el color y todo lo que tiene que ver con él.
Esto es todo lo que he podido averiguar sobre este personaje tan entendido en lo que al color se refiere.

 

 

DATOS EDITORIALES:



Se trata de un libro digital, descargado en PDF y relacionado con una página web llamada www.whyiscolor.com, página web en la que él trabaja y que trata sobre temas relacionados con el color y muy similares a los tratados en el libro. La editorial se llama MDF Publications, y su sede central se encuentra en Honeoye Falls, NY.
El libro fue publicado en el 2011, solo tiene una edición, dado que es un libro en PDF que cualquier persona puede descargar de internet.





ARGUMENTACIÓN:


He elegido este libro porque apenas sabía nada sobre el color y tenía interés en aprender más sobre este tema.
Otra razón por la que elegí ese libro es porque se podía descargar de forma gratuita en internet, y desde él se podía acceder a enlaces que tenía en el texto y me resultaba mucho más manejable en cuanto a poder marcar frases, subrayar partes o añadir comentarios en él.
Además, antes de decidirme por él, le eché una hojeada a alguna crítica y a una parte del libro, lo que hizo que me decidiera definitivamente por él.


RESUMEN


El libro es una conjunción de preguntas a las cuales el autor responde de manera clara y dejando lugar a pocas dudas.
En este libro, podemos encontrar resoluciones a preguntas como de qué forma en la que captamos los humanos el color, que diferencias existen entre nuestra forma de captar la luz y el color y la de los animales, por qué se ven distintos los colores sobre focos de luz de distintos tonos, por qué vemos los objetos, o por qué de noche no podemos percibir los colores de las cosas. Todas estas preguntas están genialmente resueltas y muy bien argumentadas y explicadas.
Tiene una gran cantidad de referencias, ejemplos y enlaces externos que pueden ayudarte a entender de mejor forma sus argumentos, además de un espacio interactivo con preguntas tipo test con el que puedes entretenerte.
Es un gran libro recomendable para cualquier persona que quiera aprender más sobre el color y sobre cómo y por qué somos capaces de percibirlo.

ARGUMENTOS DEL LIBRO:


El libro no presenta argumentos, sino distintas preguntas resueltas por el autor.
Entre ellas destacan varios tipos:
Las relacionadas con la diferencia de visión entre los animales y los humanos, teniendo en cuenta la forma de captar el color, la nitidez o las formas. En ellas, el autor resalta la importancia de los conos y los bastones en el ojo como medio para captar los colores y la luz u oscuridad, respectivamente. Además especifica que hay algunos peces y algunas aves que tienen una mejor visión que la humana, para aclarar que no somos el ser vivo con el sentido de la vista más avanzado. También añade que hay animales, como los gatos, que tienen mucha mejor visión nocturna que el ser humano.
Las relacionadas con las cámaras de fotos o vídeo, en las que explica el funcionamiento de estas desde que se inventaron hasta la actualidad, resaltando que su funcionamiento es bastante similar al funcionamiento de nuestro ojo al captar las imágenes.
Las relacionadas con la luz y su influencia total en que podamos ver los distintos objetos, formas y colores, en los que destaca la influencia de la luz y de los conos y bastones anteriormente mencionados. En ellas se observa un gran estudio del ojo humano y cómo la luz influye en nuestra capacidad de percibir imágenes. Además destaca que de noche se distinguen muy pocos colores, llegando a la conclusión de que en las horas en las que no hay apenas luz, podríamos llegar a ver solo en blanco y negro y sin ninguna o con muy poca resolución en los detalles.
Y las relacionadas con los colores, cuántos puede llegar a haber y cómo pueden mezclarse, las cuales son muy pocas aunque las resuelve de una manera muy clara, con ejemplos muy concretos como las pinturas de cera.


PUNTOS QUE MÁS ME HAN INTERESADO:


Los puntos que más interesantes me han parecido han sido los relacionados con la visión diferenciada entre humanos y animales y las relacionadas con la percepción de las imágenes y la influencia de la luz en ello.
Son temas bastante interesantes y que despiertan en mí curiosidad, ya que mis conocimientos a cerca de ello son bastante limitados.
Estos puntos están desarrollados en la página anterior.

PUNTOS A REBATIR:


No creo que pudiera rebatir nada del libro, ya que no soy ningún entendido en la materia ni nada por el estilo. Sin embargo, si le aconsejaría no explicar tantas veces lo mismo, referido a cómo funcionan los bastones y los conos. Por lo demás me ha encantado este libro.

¿FALTA ALGO EN EL LIBRO?, ¿DESEAS SABER ALGO MÁS SOBRE EL TEMA?:


No creo que al libro le falte nada, está todo bien explicado y bastante completo.
Aun así, me gustaría investigar y descubrir más sobre el tema, ya que me parece muy interesante y muy necesario para la carrera y para mis proyectos personales. Es un tema muy amplio y del que apenas se nada, me toca ponerme a investigar.

¿CONOCES OTROS LIBROS QUE PODRÍAS RECOMENDAR DEL MISMO ÁREA DE CONOCIMIENTO?:


No conozco ninguno, pero me gustaría empezar a conocerlos para ampliar mis conocimientos en este capo.

CONCLUSIONES:


Creo que se trata de un gran libro, en un formato muy divertido y con gran cantidad de datos y un profundo estudio de los temas que trata detrás de él.
El tema elegido y los puntos desarrollados son muy interesantes, y su forma de interactuar con el lector y  su forma de redactar te hacen sumergirte en el texto de una manera muy agradable.
Recomiendo este gran libro a todo aquel que quiera saber algo más sobre el color, la luz y todo lo relacionado con ello. Estoy seguro de que os encantará.

Comentarios

Entradas populares de este blog

18/09/2018